Gran parte de las empresas a lo largo de su vida se encuentran ante la tesitura de si es rentable mantener toda la producción o por el contrario sería mejor externalizar parte de ésta a un fabricante chino.
¿Por qué externalizar fabricación o compras en China?
Tradicionalmente se ha buscado externalizar en China buscando mejoras de costes. En la actualidad, podemos afirmar que es un híbrido entre costes, calidad y capacidad productiva de los fabricantes chinos. En las últimas décadas han adquirido la experiencia suficiente y han invertido en I+D, convirtiéndose en muchos casos en las fábricas más avanzadas o con más capacidad del planeta.
Ventajas del Outsourcing en China
Una de las principales ventajas de la externalización de compras y fabricación es la reducción de costes y del riesgo financiero que supone la inversión en nuevas líneas de producción, cuyo futuro es incierto. Supone obtener un producto acabado de buena calidad, con precios más competitivos. Y proporciona la oportunidad de centrarse en el core business del negocio, o invertir los esfuerzos en las actividades del negocio que tengan más valor.
Desventajas del Outsourcing en China.
No todo son ventajas. Se pueden encontrar proveedores poco fiables, especialmente para ciertos productos o industrias. Si no se hacen las cosas debidamente y se trabaja con las empresas adecuadas, pueden surgir un incremento de precio por costes ocultos. Y no podemos olvidar la barrera cultural a a hora de trabajar y negociar.
¿Como elegir un buen partner de Outsourcing en China?
Trabajar con empresas especializadas les ofrece garantía, tranquilidad, experiencia, conocimiento de la cultura del país, de los riesgos y de su gestión. BPO Asia facilita este proceso, actuando como su oficina de compras en China.
Adquirir los conocimientos y experiencias que puede ofrecer una empresa de servicios de outsourcing de compras y fabricación en China, le ahorrará tiempo y dinero en:
- Viajes
- Problemas con proveedores
- Negociaciones menos productivas con fabricantes y transitarios (la empresa de servicios de outsourcing disfruta de economías de escala)
- Formación de personal en las oficinas nacionales
- Conocimiento de todo el proceso necesario para una compra, fabricación, transporte, importación, etc.
El mayor inconveniente que surge a la hora de trasladar su producción a un proveedor chino es el riesgo de que este no sea quien dice ser. U otros problemas, como que su estructura no sea la adecuada para fabricar su producto. Enfrentarse a continuas subidas de precios una vez iniciada la producción en las instalaciones del proveedor, etc.
Por ello es imprescindible tener un amplio abanico de proveedores fiables y de calidad, siendo este uno de los puntos más difíciles de conseguir para una empresa que inicia su andadura en China.
Conclusión: ¿Vale la pena externalizar la producción en China?
En la actualidad, merece la pena más que nunca. Estamos en un momento en que China ofrece un equilibrio entre mejora de costes y calidad.
En los últimos años, hemos visto en distintos sectores, como nuestros clientes habituales confirmaban que empezaron comprando en China por un ahorro de costes. Y a día de hoy inician proyectos, por la buena calidad a un precio menor. Y en muchas ocasiones calidad superior, a la que pueden encontrar en España o Europa.
En definitiva, contratar a una empresa de servicios de outsourcing le permitirá ser más competitivo sin necesidad de realizar importantes inversiones. Siempre hay dos caminos: el difícil y el fácil, usted elige.