Comprar y fabricar en China: Fundición de Aluminio, una oportunidad para la externalización en China

La Fundición de Aluminio es una oportunidad para la externalización en China

En este año, Europa continuó incrementando  la importación de piezas de fundición de aluminio desde China. Es un denominador común de los últimos años, China se ha convertido en un proveedor  de fundición de aluminio de alta calidad, sobre todo para industrias consumidoras de componentes fabricados en fundición de aluminio y no vinculados a la automoción.

España ocupa un lugar destacado entre los países que compran fundición de aluminio en China. La razón es evidente, calidad con coste inferiores. Esta externalización, es un elemento importante para la reducción de costes de los fabricantes españoles de productos que llevan piezas de fundición de aluminio.

El ahorro de coste viene determinado por varios elementos, el primero la inversión en moldes, el coste de estos moldes de fundición de aluminio en China cuenta con una diferencia significativa que puede oscilar entre un 30% y un 60% menos que su coste en Europa.

¿Cuál es el motivo de esta diferencia tan importante? El fabricante  chino  suele tener  por norma su  taller de moldes propio,  además de querer  captar al cliente para que realice la inyección en su planta de fundición, esto implica una cotización de molde muy competitiva, prácticamente sin margen, asegurando de esta manera la producción de la fundición de aluminio en su fábrica.

También en la negociación  con las fábricas chinas  se suele incluir que  el mantenimiento de los moldes sea a cuenta del proveedor chino. Es importante porque de esta manera, la preocupación por la calidad de los moldes no inquiete al comprador europeo que puede pensar que sea  inferior a la que puede encontrar en Europa.  La preocupación se centra en la calidad de la pieza, y si la vida del molde es más corta será un problema para el proveedor y no para el cliente.

Añadido al ahorro de la inversión, vendrá el ahorro en la pieza, ya que el aluminio, su fundición,  su mecanizado y, por último, en su acabado supondrán un ahorro significativo.

 

En estos puntos, la oferta  China es más competitiva que la  europea.  El proceso de fundición ya tiene costes inferiores en China, pero donde realmente encontramos grandes diferencias son en los procesos de mecanizado y acabado. Muchos de los procesos como limpieza de la pieza, desbarbado, pulido,  acabado de superficies, implican abundante mano de obra. Acabados superficiales como pulido espejo o similares, son cada día más caros en Europa, muchos  oficios que en Europa están incluso desapareciendo.   En las piezas de fundición de aluminio, la diferencia de coste de una pieza fabricada en Europa entregada en el almacén del cliente, con la de la misma pieza  fabricada en China, importada y entregada en el mismo almacén, puede ir del 20% al 50%.

El sector de la fundición de aluminio es una de la industrias en la que BPO Asia cuenta con  mucha experiencia, si quiere reducir sus costes en este aérea no dude en contactarnos.

Le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros. Como expertos en fundición de aluminio le ayudaremos a externalizar la fabricación de piezas de fundición de aluminio, lo que contribuirá a la mejora de costes, y saldrá beneficiado incrementando sus márgenes.